EN LOS MEDIOS
VÍDEOS
Proyecto Una cancha llamada Madrid
«Una cancha llamada Madrid» es un proyecto impulsado por la Fundación Naïf que tiene como objetivo principal visibilizar y apoyar el trabajo de diversas entidades sociales en Madrid que trabajan con jóvenes y familias en situación de vulnerabilidad a través del fútbol.
Proyecto Sport4Development
Sport4Development no es un proyecto único, sino más bien un enfoque o metodología que abarca una amplia gama de iniciativas y programas que utilizan el deporte como herramienta para lograr objetivos de desarrollo específicos, como la inclusión laboral y la transformación social.
Radio Gaga: Mujeres futbolistas
Radio Gaga es un programa de televisión español que se emite en #0 de Movistar+. Se trata de una docuserie documental creada y protagonizada por Quique Peinado y Manuel Burque. En el episodio «Mujeres futbolistas», Radio Gaga se adentra en el mundo del fútbol femenino, un deporte que ha ganado popularidad en los últimos años pero que aún enfrenta desafíos y desigualdades.
I Gala de Mujeres Deportistas: Reconocimiento a la experiencia y promoción del deporte en las mujeres
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas de Género y Diversidad, organizó la ‘I Gala de Mujeres Deportistas’ para dar visibilidad a las campeonas españolas y homenajearlas por sus triunfos. Esta iniciativa buscaba visibilizar el deporte femenino en la ciudad, tanto el minoritario como el mayoritario; destacar públicamente a las deportistas de éxito y a las que lo tienen menos o forman parte de equipos femeninos de base, y recordar a las mujeres que lograron sus triunfos hace años.
Asociación Alacrán 1997 con UNICEF y Sergio Ramos
La Asociación Alacrán 1997, UNICEF y Sergio Ramos colaboraron en un proyecto llamado «Juntos Vivimos, Aprendemos y Jugamos» cuyo objetivo principal era proteger los derechos de la infancia y mitigar los efectos de la pobreza en niños y niñas del distrito de Hortaleza en Madrid. El proyecto ofrecía a los niños acceso gratuito a actividades deportivas y opciones de ocio saludable, así como apoyo social y educativo. Sergio Ramos, como embajador de UNICEF España, participó activamente en esta iniciativa, demostrando su compromiso con la infancia vulnerable y su capacidad para movilizar recursos a favor de los niños.
Connecting Worlds: How Real Madrid rising star is helping change lives throught football
Bruno Iglesias, un joven jugador del Real Madrid que se ha unido a la iniciativa Common Goal, la cual consiste en donar el 1% de su salario a causas sociales. En este caso, Bruno ha visitado la Asociación Alacrán 1997 en Madrid para ver cómo su contribución está ayudando a cambiar vidas a través del fútbol.
Casemiro, Varane and Adriozola's incredible surprise!
Los jugadores del Real Madrid, Casemiro, Varane y Odriozola, dan una sorpresa a Javier, uno de los fundadores de la Asociación Alacrán 1997. En el video, los jugadores agradecen a Javier por su dedicación al desarrollo del fútbol femenino base en la zona y le entregan un trofeo Legends Cup 2020. Esta sorpresa fue organizada en colaboración con Nivea. Este video es un ejemplo del compromiso del Real Madrid con causas sociales y su apoyo al deporte femenino.
Asociación 1997 y Fundación Vicente Ferrer
El proyecto «Juego y Deporte: Aliados de la Agenda 2030» buscaba utilizar el deporte como una herramienta para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la inclusión social.
PRENSA
Alacrán 1997, un gol para lograr la igualdad de oportunidades a través del fútbol en Madrid | EL PAÍS
El equipo de esta asociación del barrio de Hortaleza busca ayudar y formar a través del deporte a chicos y chicas de 6 a 17 años.
Gol por la escuadra de las chicas de Hortaleza | EL PAÍS
La Asociación Alacrán, dedicada a la infancia y adolescencia en riesgo de exclusión, forma un equipo cadete de fútbol femenino. EL PAÍS acude a uno de sus entrenamientos.
Apostar por el fútbol femenino tiene premio | Hortaleza Periódico Vecinal
El proyecto ‘Nosotras también’ de la asociación Alacrán 1997 recibe el reconocimiento del Ayuntamiento en la Gala de Mujeres Deportistas por su labor de transformación social a través del deporte.
El fútbol como herramienta de integración | EL MUNDO
La Asociación Alacrán 1997, en Madrid, utiliza el fútbol como herramienta de inclusión social para niños en barrios vulnerables. A través de su escuela de fútbol, promueve valores y ofrece apoyo integral a familias con dificultades. Su enfoque pedagógico prioriza la diversión y la participación sobre la competición, buscando crear un ambiente de hermandad y oportunidades para los niños.
Gala para visibilizar a las mujeres deportistas | TeleMadrid
El Ayuntamiento de Madrid celebró su primera Gala de Mujeres Deportistas con la que pretendió darles visibilidad, honrar su talento y trabajo y convertirlas en referentes para niñas y jóvenes.